PAUTAS PARA CUIDAR NUESTRA PIEL

CUIDADO COSMETICO

Como cuidar la piel en verano


La piel es el órgano mas grande del cuerpo y debemos cuidarla y mimarla a diario, cuando llega el verano hay que prestar mayor atención ya que exponemos una mayor parte de nuestra piel.

Lo primero que tenemos que destacar es, que para tener una piel bonita debemos cuidarla tanto por dentro como por fuera.

Empezaremos por los cuidados externos

  1. Hidratación diaria : Debemos hidratar nuestra piel a diario con cremas o lociones, lo mas aconsejable es hacerlo después de la ducha ya que será cuando la piel tiende a deshidratarse mas.
  2. Protección solar diaria: No debemos salir a la calle sin ponernos protección solar, ya sea en invierno o verano o tan solo vayamos a trabajar a una oficina ya que no solo los rayos ultravioletas afectan a nuestra piel , también los rayos azules que son los de los ordenadores, móviles o fluorescentes también afectan a nuestra piel.
  3. Exposición solar moderada: Nos encanta tomar el sol ! pero debemos hacerlo con precaución , no exponernos en las horas centrales del día ya que es cuando mas incidencia solar hay y tenemos mas riesgo de causar daños a nuestra piel , a demás de ponernos protección solar también podemos incorporar un sombrero, que nos ayudará a protegernos en este horario.

Cuidados internos

1. Beber 2 litros de agua diarios: Es muy importante hidratarnos internamente para fomentar el cuidado de nuestra piel, si no lo que conseguiremos es una piel deshidratada lo que nos llevara a tener una piel apagada, aparición de arrugas, acné, puntos negros etc..

Lo ideal seria mínimo beber 5 vasos de agua diarios, uno por cada ingesta alimentaria ( desayuno, media mañana, comida, merienda y cena) y complementarlo con algunos vasos de agua mas entre horas, si el problema es que no nos acordamos podemos ponernos alarmas en el móvil para que nos recuerde y de cierta manera nos obligue a beber, otra ayuda puede ser la de añadir fruta y así aportar un sabor mas atractivo.

2. Dieta saludable: Mantener una dieta saludable nos ayudara en el cuidado de nuestra piel , debemos consumir frutas y verduras ya que contienen muchas vitaminas ricas en antioxidantes. Las frutas del verano nos ayudaran mucho sobre todo con la hidratación.

Anuncio publicitario

11 Nutrientes antioxidantes

Sin categoría

 

 

Un antioxidante es una molécula capaz de retardar la oxidación de otras moléculas. La oxidación pueden producir radicales libres que comienzan reacciones en cadena que dañan las células. Los antioxidantes terminan estas reacciones, a la vez que impiden la oxidación, oxidándose ellos mismos.

Aunque las reacciones de oxidación son cruciales para la vida, también pueden ser perjudiciales, por lo que las plantas y los animales mantienen complejos sistemas de múltiples tipos de antioxidantes, tales como vitamina C, y vitamina E, así como enzimas tales como la catalasa, superóxido dismutasa y varias peroxidasas. Los niveles bajos de antioxidantes o la inhibición de las enzimas antioxidantes causan estrés oxidativo y pueden dañar las células.

Hoy vamos a hablar de distintos tipos de nutrientes antioxidantes y en qué alimentos encontrarlos.

 

germen de trigo         VITAMINA E: GERMEN DE TRIGO

La vitamina E es una vitamina liposoluble también conocida como alfa-tocoferol. Una de sus funciones es proteger las membranas de las células, impidiendo que los radicales libres las oxiden. La vitamina E se encuentra principalmente en el germen de trigo y su aceite, las semillas de girasol y su aceite, avellanas, almendras, lecitina de soja y aceite de oliva.

kiwi             VITAMINA C: KIWI

La vitamina C es una vitamina hidrosoluble también conocida como ácido ascórbico. La vitamina C ejerce su papel antioxidante en el plasma sanguíneo. Además, posee la capacidad de regenerar el tocoferol (vitamina E) que no se ha consumido.

La vitamina C se encuentra principalmente en los cítricos, el kiwi, la papaya, elpimiento rojo o las fresas.

zanahoria    BETACAROTENO: ZANAHORIA

Los betacarotenos son pigmentos vegetales de color amarillo o naranja que pertenecen al grupo de los carotenoides, un tipo de flavonoides. Son precursores de la vitamina A, es decir, que una vez ingeridos, se transforman en vitamina A. Los betacarotenos son componentes antioxidantes, que contribuyen a paliar el estrés oxidativo.                              Los betacarotenos se encuentran principalmente en frutas o verduras de color amarillo o naranja intenso, como las zanahorias, albaricoques, calabazas o mangos.

tomate       LICOPENO: TOMATE

El licopeno es un pigmento natural de color rojo. Se clasifica dentro de los flavonoides. Las plantas desarrollan licopeno para protegerse de los efectos de la luz y la oxidación del aire.

La principal fuente de licopeno es el tomate cocinado, ya que la cocción contribuye a liberar este elemento y facilitar su absorción por el organismo. También se encuentra en los tomates frescos, sandías, zanahorias, bayas de Goji y pomelos.

espinacas_-z      LUTEÍNA: ESPINACAS

La luteína es un pigmento liposoluble de color amarillento que aparece en algas y plantas superiores. Pertenece al grupo de los carotenoides, que son un tipo de flavonoides. La función de la luteína en las plantas es protegerlas contra la acción solar. Esta misma propiedad resulta de ayuda para proteger la retina humana de las radiaciones ultravioleta del sol. De hecho, la luteína es un pigmento que ya aparece de forma natural en la retina.

Las principales fuentes de luteína son las espinacas, lechuga, coles de bruselasy guisantes.

brocoli          INDOLES: BRÓCOLI

Los indoles son un tipo de bioflavonoides presentes principalmente en las crucíferas de hoja verde, como las coles de bruselas o el brócoli.

manzana           QUERCITINA: MANZANA

La quercitina es un flavonoide muy interesante por sus principios activos y por su acción como antioxidante.

La quercitina se encuentra especialmente en la cebolla, pero también está presente en las manzanas, las cerezas y la col lombarda.

te verde    GALATO DE APIGALOCATEQUINA: TÉ VERDE

El galato de apigalocatequina es uno de los polifenoles más potentes como antioxidante. Se encuentra en el té verde.

CurcumaCURCUMINA: CÚRCUMA

La curcumina es un polifenol presente en la cúrcuma responsable de u color amarillo y su actividad antioxidante.

fresas        ÁCIDO ELÁGICO: FRESAS

El ácido elágico es un potente compuesto antimutagénico y antioxidante. Está presente principalmente en las fresas, frambuesas y otras bayas, así como en lasgranadas.

arandanos      ANTOCIANINAS: ARÁNDANOS

Las antocianinas son pigmentos de color azulado, rojo oscuro o morado que contienen las plantas. Se clasifican dentro de los flavonoides, como tales, tienen un valor antioxidante.

Las antocianinas se encuentran en los arándanos, grosellas negras, moras o ciruelas.

6 Trucos para dormir en verano sin pasar calor!

Sin categoría

pies-cama

 

Un año más el verano ha llegado para acompañarnos durante los próximos  meses y con él el sol y las altas temperaturas que tanto nos gustan mientras disfrutamos de nuestras vacaciones, pero el calor puede convertirse en uno de nuestros grandes enemigos a la hora de conciliar el sueño por la noche.

Así que os vamos a dar unos consejos para no pasar calor independientemente del lugar en el que nos encontremos.

  • No realizar ejercicio físico ni practicar deporte con más gente durante las 4 horas previas a acostarse es el primer requisito que debes seguir para poder dormir bien en el verano ya que esta actividad produce un aumento de la temperatura corporal que es perjudicial al combinarse con el calor ambiental.

Aunque se desaconseja una actividad física intensa, una posibilidad saludable es la de pasear tranquilamente por el paseo marítimo tras haber cenado y cuando las temperaturas son algo más bajas.

  • Las cenas deben ser ligeras y frescas durante el verano con el objetivo de refrigerar nuestro organismo de las altas temperaturas. Este es el motivo por el que apostamos tanto por las sopas frías como el gazpacho o el salmorejo, pero también por el que las ensaladas nos acompañan en estos tres meses. La clave para no aburrirte reside en ser imaginativo con ensaladas variadas que utilicen una gran variedad de productos frescos.

Estas cenas no son nada copiosas y facilitan una digestión sencilla, lo que sin duda ayudará a conciliar el sueño con mayor facilidad. Si algo hay que evitar en las cenas de esta estación son las grasas, que deben sustituirse por alimentos que cuenten con un alto porcentaje de agua.

  • Tener apagados los dispositivos electrónicos como el ordenador, la tablet, la televisión o incluso no dejar cargando el smartphone durante la noche ayudará a que tu habitación se encuentre más fresca, siendo más sencillo conciliar el sueño. Todos estos dispositivos encendidos aumentan la temperatura ambiente a la vez que suponen un gasto innecesario de energía.
  • Dormir con pijamas de algodón es muy beneficioso cuando se produzcan las clásicas olas de calor del verano ya que es el tejido que mejor transpira y mantiene una sensación de frescor en nuestro cuerpo. Este pijama debe ser suelto ya que de lo contrario la ventaja que nos aporta el tejido desaparecerá por completo.

De igual manera sucede con las sábanas debido a que un gran número de personas apuesta por dormir en ropa interior durante el verano, por lo que éstas deben ser de algodón con tal de facilitar la transpiración. Como cada persona es diferente, los que peor lo pasen para conciliar el sueño incluso pueden meterlas en el congelador durante unos minutos para que les sea más fácil quedarse dormidos al reducir ligeramente la temperatura.

  • Ducharse con agua tibia unos minutos antes de meterte en la cama es más beneficioso que una ducha de agua fría, aunque la lógica podría ser justo la contraria. La realidad es que con el agua fría sientes bienestar en un primer momento pero al cabo de unos minutos el organismo se reactiva notando el calor con mayor intensidad incluso al momento previo a la ducha.

Sin embargo, con el agua templada la frescura corporal se puede prolongar durante horas ya que no se producirá en tu cuerpo el efecto rebote. Además, si hay una zona que debes tratar de mantener fresca esos son los tobillos y pies por lo que no solo hay que mojarlos sino que puedes dejarlos por fuera de la sábana para que no entre el calor a través de ellos.

Dejar paños húmedos o toallitas en las proximidades de la cama es, además de una actitud previsora, muy útil para tratar de mantenerte hidratado y fresco durante toda la noche. El cuello, la frente y los tobillos son las zonas que más agradecerán que de vez en cuando les apliques frescura para que tenga lugar una ligera bajada de la sensación térmica.

Alimentos para mejorar el ánimo

CUIDADOS ALIMENTARIOS, Sin categoría

Incluyendo en tu dieta diaria unos ciertos alimentos conseguirás levantar tu ánimo!

animo

Si te notas decaído, malhumorado, irascible… Es posible que estés sufriendo alguna carencia nutricional que afecta a tu estado anímico.

¿Sabías que la dieta influye de forma muy positiva en tu estado anímico? Pues así es, hay alimentos que levantan el ánimo y contribuyen a tener mayor bienestar emocional porque contienen sustancias que favorecen la formación de algunos de los neurotransmisores cerebrales relacionados con el placer y el buen humor.

Algunos de los nutrientes más destacados por su importancia en la química cerebral son las vitaminas del grupo B3, omega 3, aminoacidos como el triptofano y la fenilalanina, y minerales como el magnesio. Por tanto, para estar de mejor humor es necesario que sepas donde se esconden estos nutrientes para que tu dieta te garantice el aporte de todos ellos.

EMPIEZA EL DÍA CON DESAYUNOS QUE CARGAN PILAS

Tus niveles de energía influyen mucho en tu estado anímico. Si desayunas bien recargas tus pilas y te sientes capaz de llevar a cabo tus actividades con optimismo. Si además eliges los alimentos adecuados, recibes dosis de nutrientes del buen humor desde primera hora.

  • Avena: Sus hidratos de carbono de absorción lenta te proporcionan energía para rendir durante horas. Además, te aporta nutrientes que protegen las neuronas (ácidos grasos poliinsaturados, aminoácidos, vitaminas del grupo B y magnesio), y su avenina tiene efecto relajante.
  • Cacao puro: Contiene teobromina, que es un alcaloide con efecto estimulante del sistema nervioso central. También es rico en triptófano, magnesio y vitaminas del grupo B. Este alimento provoca sensación de placer y de tranquilidad. Controla su consumo.Schokolade
  • Nueces: Proporcionan vitaminas del grupo B, triptófano, ácido alfa-linolénico y magnesio. Este mineral interviene en la producción de energía, equilibra el sistema nervioso y ayudan a formar serotonina. Su carencia puede afectar al ánimo.
  • Plátano: Fuente de vitamina B6, cuyo déficit se asocia a cambios en el estado de ánimo y estados depresivos. En combinación con otras vitaminas del complejo B podría evitar el desánimo y las depresiones leves.
  • Yogur: Algunos estudios sugieren que pueden contribuir a mejorar el estado de ánimo cuando se toma con regularidad porque regula la flora intestinal y cada vez existen más evidencias de que el desequilibrio de la flora puede influir en las emociones.yogurt-parfait
  •  Café o té: La cafeína del café estimula el sistema nervioso central y podría disminuir el riesgo de depresión. Sus compuestos fitoquímicos tienen efectos protectores. El té verde contiene teanina, un aminoácido que favorece la producción de neurotransmisores como la serotonina, beneficiosa en caso de depresión.
  • Al medio día incluye en tu menú 2 o 3 ingredientes del buen humor.

    Quizá te sorprenda saber que algunos alimentos de consumo habitual pueden garantizarte nutrientes esenciales que contribuyen a elevar el ánimo. Por ello, una receta bien pensada puede convertirse en la medicina más natural a tu alcance para recuperar el ánimo. Incluye cada día algún ingrediente del buen humor es tus recetas y notarás como mejoras.

    • Sardinas: El pescado azul es el alimento que más ácidos grasos omega 3 aporta. Su déficit afecta a la estabilidad emocional.
    • Garbanzos: Las legumbres son fuente de vitaminas del grupo B. Los garbanzos contienen gran cantidad de triptófano.garbanzos
    • Pavo: Es fuente de fenilalanina (influye en el estado anímico) e incrementa las endorfinas dando sensación de bienestar.
    • Mejillones: Destaca su contenido en vitamina B12 que mantiene en buen estado el sistema nervioso central.
    • Acelgas: Ricas en ácido fólico que intervienen en la formación de glóbulos rojos. Su déficit produce fatiga y favorece la depresión.
    • Huevos: La mejor fuente de lecitina y colina. Su escasez puede relacionarse con la ansiedad.Huevos-de-mesa
    • Aguacate: Excelente fuente de vitamina B6, esencial para mantener un buen estado anímico; y minerales como el magnesio y el potasio. 

      Otros complementos alimenticios naturales que debes incluir en tu día a día contra el desánimo:

      • Ginseng
      • Levadura de cerveza
      • Alga espirulina
      • Jalea real

ENSALADA DE WAKAME Y PEPINO

RECETAS, Sin categoría

ENSALADA WAKAME

Ingredientes

  • Una tira de alga wakame
  • Un pepino
  • Una cucharada de vinagre de arroz
  • Una cucharada de semillas de sesamo tostado
  • Unas gotas de aceite de sesamo
  • Una cucharada de concentrado de manzana
  • 1 cucharada de shoyu
  • Una mandarina o naranja pelada, en gajos (opcional)

Preparación

  1. Cortar el pepino en lonchas muy finas.
  2. Meter las lonchas en agua que lo cubra y cubitos de hielo y refrigerar unos 30 minutos.
  3. Cortar las algas wakame en trozos pequeños y remojar durante 5 minutos. Escurrir con cuidado y volver a llenar con agua. Dejar otros 5 minutos más. Cuando estén hidratadas, colar y escurrir bien, apretando las algas con suavidad.
  4. En un bol, preparar la vinagreta mezclando el vinagre de arroz, el concentrado de manzana y el shoyu.
  5. Añadir a una ensaladera de cristal o porcelana las algas y el pepino desechando el agua de los dos.
  6. Incorporar a la ensalada los gajos de naranja y aderezar con la vinagreta.
  7. Espolvorear con las semillas de sésamo negro y unas gotas de aceite de sésamo tostado.

Consejo

«En vez de solamente wakame, puedes utilizar una mezcla de algas: wakame, lechuga de mar, nori… Darás color y sabor a tu ensalada.»

RECETA BROCCOMOLE

Sin categoría

horizontal-broccomole-recipe-love-fed.com--873x421

Todos conocemos lo sabroso que resulta el guacamole en nuestros platos. Pero ¿y si vamos un poco más allá y nos arriesgamos ahora a probar el “broccomole”? Es una forma deliciosa de seguir comiendo brócoli, pero con una textura que puede combinar con más platos y que además, les puede gustar más a los niños. Una salsa saludable y con muy-muy pocas calorías. Estamos seguros de que te va a encantar, por eso te damos la receta. ¡Toma nota!

¿Qué necesito?

  • Una taza de brocoli cocido, nos basta con 5 ramas.
  • Una taza de tofu cremoso.
  • Un pimiento chile verde, o un pimiento verde pequeño normal si no queremos el broccomole picante.
  • Un diente de ajo
  • Una cucharadita de cebolleta picada
  • Perejil fresco, una ramita.
  • Dos cucharadas de aceite oliva
  • Una cucharadita de  comino
  • Una cucharada de jugo de limón
  • Sal marina y pimienta negra.

¿Cómo lo preparo mi Broccomole?

Es muy fácil. Lo primero que haremos es llevar a nuestra procesadora el brócoli junto al tofu, el pimiento, la cebolleta, el ajo, y el perejil. Empezaremos obteniendo una mezcla bien homogénea de los ingredientes más grandes, con el fin de que quede bien finito. Después, añadimos las cucharadas de aceite de oliva, el comino, el jugo de limó y las especies. Lo vamos mezclando poco a poco para que vaya adquiriendo los aromas de la pimienta, para que el limón coja consistencia y tu broccomole resulte al final realmente sabroso.

El hecho de incluir tofu puede que te sorprenda, pero esta combinación enteramente “vegana”, hace que nuestra crema sea tan saludable y sana. Se trata de una receta excelente que puedes combinar con palitos de apio o zanahoria, y pan crujiente como los crackers. Ya verás cómo te gusta y lo bien que te sienta.

Las discotecas se unen a la ecología!

Sin categoría

La forma de divertirse apenas ha cambiado con el paso del tiempo ya que las discotecas de las grandes ciudades acogen a miles de personas cada fin de semana para que bailen al ritmo de los temas más famosos del momento.

Sin embargo, hoy te mostramos cómo algunas discotecas han sabido adaptarse a los nuevos tiempos introduciendo novedades ecológicas y sostenibles en cada uno de sus rincones. ¡Te entrarán ganas de descubrirlos!

  • Generar electricidad a través de los movimientos y pisadas de los jóvenes mientras están bailando es uno de los grandes atractivos de Surya, una discoteca londinense que cuenta con instalaciones ecológicas. Así, esta energía eléctrica creada por la absorción de las pisadas en baldosas de cristal se utiliza para que funcionen las luces y los múltiples equipos de música.

disco 1

 

La iluminación sostenible en las grandes discotecas es muy importante debido a que las luces se encuentran encendidas durante toda la noche. La utilización de luces LED, además de suponer un ahorro para los dueños de estas instalaciones, conlleva un menor gasto energético.

538660_371612756225190_161654987_n-660x550

  • Decorar la discoteca con cartón y papel reciclado es otra opción por la que están apostando algunas discotecas europeas de moda como Surya, mientras que la norteamericana Greenhouse cuenta con unas paredes recubiertas de musgo y el suelo compuesto de bambú renovable.

disco 2

  • El consumo de licores y bebidas orgánicas es otra de las principales diferencias que ofrecen las discotecas sostenibles respecto al resto, además de que éstas suelen servirse en copas y vasos de policarbonato. Asimismo, la totalidad de los plásticos y vidrios usados en estas instalaciones se recicla con el fin de ayudar en el cuidado del medio ambiente
  • La reutilización del agua a través de complejos sistemas permiten el aprovechamiento del agua de lluvia para los inodoros, una innovación con la que se está poniendo un granito de arena para combatir las sequías de muchas zonas del planeta. Además, en estos recintos sostenibles se está planteando también la posibilidad de transformar el agua de lluvia en potable.
  • Anecdota: los dueños de la discoteca Surya, dan entrada gratuita al público que llegue en bicicleta. De esta forma fomentan el llevar una vida más sana haciendo ejercicio y dejando en casa el auto que tanto contamina.

    La próxima vez que vayas a una discoteca te fijarás más en cómo son sus instalaciones y no únicamente en su estilo de música. ¡Disfrutar de instalaciones sostenibles será una realidad en muy poco tiempo!

 

 

Ecotecnología, aplicaciones que te ayudáran a cuidar tu alimentación

Sin categoría

come-bien

En los últimos años se ha incrementado el número de personas que apuestan por un estilo de vida saludable. Hoy os traemos una serie de aplicaciones para smartphone que os serán de gran utilidad para cuidar vuestra alimentación. ¡Disfruta de los hábitos saludables!

 

APPETITOOLAppetitool es una aplicación que cuenta con más de 2.500 recetas acompañadas de su información nutricional, lo que supone una gran ayuda para elegir los platos más saludables para tu alimentación. Además puedes crear tu propio menú, con los ingredientes necesarios y su dificultad, y realizar filtros de aquellas recetas que no contienen lactosa ni gluten.

 

 

 

intolerapp-completoIntolerapp es muy útil si padeces intolerancia a la lactosa, gluten o huevo ya que analiza los códigos de barras a través de la cámara del smartphone para confirmar si los productos tienen alguna de ellas. La aplicación cuenta con una base de datos de más de 9.500 productos disponibles en las grandes superficies que se van actualizando de manera constante.

 

 

MENUTERRANEUSMenuterraneus te ayudará a planificar los menús semanales con recetas sencillas para toda la familia utilizando como base la dieta mediterránea. Una de sus principales características es que tiene en cuenta la estructura de la familia, especialmente si en ella hay niños o no para adaptar la alimentación a sus necesidades, incorporando incluso algunos menús escolares.

 

 

 

 

EXPIREExpire es una aplicación que se utiliza para que ningún alimento sobrepase la fecha de caducidad, para lo que sólo necesitarás crear una listado con el conjunto de alimentos que tienes en casa y su fecha de caducidad. No sólo se trata de una gran oportunidad para no desperdiciar alimentos, sino que se ha convertido en una sencilla forma de ahorrar

 

 

Calorifc-30112014-094237Calorific no es la clásica aplicación que cuantifica las calorías de las que se compone tu dieta, sino que lo hace de forma visual con imágenes de productos que han sido previamente tomados. Por lo tanto, su clave reside en que muestra el número de calorías sin revisar la etiqueta de los diferentes productos.

 

 

 

Esperamos que os gusten y disfrutéis de estas aplicaciones!

 

 

 

 

 

 

 

 

Aceites esenciales,nuestros aliados contra los mosquitos

CUIDADO COSMETICO, Sin categoría

aceites esenciales 4

 

Una manera natural, menos agresiva y respetuosa con el medio ambiente de mantener a raya a los insectos y evitar sus picaduras es aprovechando las cualidades de los aceites esenciales. Así como algunas plantas emiten aromas que atraen a los insectos para estimular la polinización, otras generan sustancias aromáticas capaces de repelerlas. Los aceites esenciales extraídos de estas plantas confundirán a los insectos, que pasarán de largo sin picarnos.

Algunos de estos aceites funcionan mejor que otros dependiendo el tipo de insecto que nos interese mantener alejado. A veces un mismo aceite repele varios tipos de insectos o bien podemos combinarlos según nuestras necesidades.

  • Mosquitos: citronella, eucalipto, aceite de árbol de té. menta, limón, albahaca,clavo,tomillo,hierba limón, geranio,lavanda,canela,bergamota,romero
  • Pulgas:cedro, citronella, eucalipto,aceite de árbol de té,hierba limón,lavanda,geranio,limón.
  • Garrapatas: cedro, geranio, enebro, palisandro,tomillo, pomelo, orégano, aceite de árbol de té, eucalipto .

 

antimosquitos-natural-Vidanaturalia1

Estos aceites se pueden aplicar de distintas formas. Vamos a explicar como usarlos y también  vamos a facilitar unas recetas para que podáis fabricar vuestros repelentes  de insectos caseros con utilizando aceites esenciales.

  • Fabricar nuestro propio spray para vaporizar las habitaciones de la casa. Llenar la mitad de un vaporizador de aproximadamente 200 ml con agua embotellada y el resto con agua de,alcohol de 96º. A continuación añadir de 50 a 75 gotas de los aceites esenciales que más nos gusten. A más cantidad de aceite usado, mayor será el aroma de la mezcla. Por lo general la mezcla debe contener entre un 10 y un 15 % de aceites esenciales. Una buena combinación, efectiva y que además huele bien es la siguiente: romero, clavo, lavanda, canela y eucalipto.
  • Otra combinación a la misma mezcla de agua embotellada y agua de hammamelis sería añadir 30 gotas de aceite de citronella, 25 gotas de aceite de menta y 15 de aceite de árbol de té.

Es muy importante no llenar del todo la botella, dejar un pequeño espacio para poder mezclar los aceites cada vez que vayamos a utilizarlo. Vaporizaremos la mezcla cada 2 o 3 horas con cuidado, procurando no vaporizar sobre niños ni mascotas y evitando que pueda caer en los ojos. Este spray también nos servirá para mantener alejados a los insectos de nuestras plantas. Conviene guardar esta mezcla en un sitio oscuro y alejado del calor y de la luz solar para preservar sus propiedades.

Otra manera de aplicar los aceites esenciales es a nivel cutáneo, este método está especialmente indicado en el caso de excursiones, para proteger a los niños en el exterior…lo ideal es usar aceites ligeros para que su absorción sea rápida, como el aceite de almendras dulces o el de jojoba.

En este caso mezclaríamos 2 cucharadas soperas de aceite de almendras con 20 gotas del aceite o aceites esenciales de nuestra elección y aplicaríamos la mezcla sobre la piel cada dos horas o después de nadas o hacer ejercicio intenso. En el caso de los niños se recomienda hacer la mezcla con 15 gotas de aceite esencial.

Algunas ideas de combinaciones de aceites esenciales:

  • 15 gotas de aceite de lavanda + 5 gotas aceite de eucalipto
  • 12 gotas de aceite de hierba limón + 6 gotas aceite de eucalipto + 2 gotas aceite de citronella
  • 10 gotas aceite de romero + 7 gotas aceite de canela + aceite de cedro

 

¿Y qué pasa si en un descuido algún insecto nos pica? Los aceites esenciales también salen a nuestro rescate. En estos casos lo mejor es aplicar con un algodón unas gotas de aceite esencial de lavanda o de aceite de árbol de té para reducir la inflamación y el picor.

 

 

6 aguas détox para sentirte ligera

Sin categoría

6-aguas-detox-para-sentirte-ligera

 

Agua détox de fresa, pepino y piña

detox-1

 

 

 

 

 

Ingredientes para 2 personas:

½ pepino

8 fresas

1 rebanada de piña

2 ramitas de tomillo fresco

Corta todos los ingredientes a dados añádeles agua y refrigera durante dos horas

 

Agua détox de cítricos y romero

detox-2

Ingredientes para dos personas

1 naranja

1 mandarina

1 limón

1 pomelo

2 ramas de romero

Corta todos los ingredientes a dados añádeles agua y refrigera durante tres horas

 

Agua détox de arándanos, limón y frambuesa

detox-3

Ingredientes para dos personas

½ taza de arándanos

2 limones

100 gr de frambuesa

Corta todos los ingredientes a dados añádeles agua y refrigera durante tres horas

 

Agua détox exótica

detox-4

Ingredientes para dos personas

1 carambola

1 kiwi

1 pitahaya

1 rama de hierbabuena

Corta todos los ingredientes a dados añádeles agua y refrigera durante dos horas

 

Agua détox sandia y apio

detox-5

Ingredientes para dos personas

2 rebanadas de sandia

2 ramas de apio

2 limones

Corta todos los ingredientes a dados añádeles agua y refrigera durante dos horas

 

Agua détox de manzana, jengibre y anís estrellado

detox-6

Ingredientes para dos personas

1 manzana verde

½ pieza de jengibre

3 piezas de anís estrellado

1 rama de canela

Corta todos los ingredientes a dados añádeles agua y refrigera durante tres horas